MEGUSTATUESTILO
domingo, 25 de abril de 2010
NO TENGO MIEDO
No tengo miedo. No tengo miedo de nada. Cuanto más sufro más amo. El peligro sólo aumentará mi amor, lo agudizará, le dará sabor. Seré el único ángel que necesites. Dejarás esta vida más hermosa que cuando entraste en ella. El cielo te recibirá de nuevo y te contemplará y dirá: Sólo una cosa puede hacernos tan completos, y esa cosa es el amor.
SÓLO ME GUSTAN LOS HOMBRES A LOS QUE PUEDA ADMIRAR

martes, 26 de agosto de 2008
GRACIAS A MÁS CERCA VIAJES Y APARTAMENTOS TARTESSUS
A veces, se le encuentra sentido a este duro trabajo de empresaria...
EN APOYO A LA TRADICIÓN (05/01/08)

Siempre me han gustado las costumbres de esta ciudad. He participado en ellas cuando he podido y querido, pero nunca de manera acérrima.
Sin embargo, este año ha sido diferente. Me he lanzado a la calle a vivir la cabalgata, me he empachado de caramelos y hasta me he peleado con un niño por un balón. Creo que incluso se me había olvidado que los Reyes eran mis padres y mi Dani, que me acompañaban en tan intensa celebración.
Como bien apuntan mis amigos de la plataforma YOSOYDELOSREYESMAGOS, yo también estoy harta de tragar con la estafa de la tradición impuesta de Papá Noel y quise formar parte de la campaña de apoyo a nuestros queridos Reyes Magos.
Por ello, decidí tomar las calles para mostrar mi favor incondicional a los legítimos representantes de la magia de la Navidad.
Existen diferentes motivos por los que en este país, el gordo de rojo, sobra:
La fábrica de juguetes de Papá Noel está en Finlandia, contamina y ayuda al calentamiento global.
El tal Santa Claus explota a los duendes sometiéndolos a situaciones laborales infrahumanas.
Los Reyes Magos son la verdadera tradición navideña. Papá Noel es una costumbre impuesta (hasta el traje, que era verde y se lo tiñó Coca-Cola de rojo).
Los renos no vuelan. Los camellos si andan. Basta ya de estafas.
Los Reyes Magos son un ejemplo de multirracialidad e integración.
Nuestros Reyes están en forma. El gordo es un mal ejemplo dietético para la juventud.
Los Reyes siguen una estrella. Papá Noel sigue el olor del dinero.
Porque estamos cansados de la agresión globalizadora del gordinflón barbudo, ¡ÚNETE!
FELICES Y FRUCTÍFEROS REYES MAGOS
martes, 15 de enero de 2008

Una de las cosas que más me llamó la atención en Ibiza, fue que los relojes parecen mover sus manecillas a un ritmo distinto al resto del planeta. Incluso, los conceptos de temprano y tarde adquieren un matiz diferente en la pequeña isla, donde lo mismo se puede ir a discotecas a las diez de la mañana, que salir de compras a las doce de la noche. Tanto es su influencia, que casi se nos pasa la hora de las uvas.
Es muy interesante observar cómo las calles de Eivissa cambian drásticamente sus tonalidades, ruidos y colores durante el día.
Con la salida del sol, se empiezan a acomodar las terrazas de algunos restaurantes y cafés que ofrecen desayunos a los madrugadores y a los trasnochadores por igual, y el puerto se llena del bullicio de las sirenas y los motores de los barcos que atracan para llevar pasajeros a la vecina Formentera, a otras islas Baleares o hasta Barcelona y los puertos de tierra firme. Algunos comercios se aventuran a desplegar sus toldos por la mañana e intentan seducir a los primeros compradores del día, a medida que el sol avanza sobre la ciudad.
Es muy interesante observar cómo las calles de Eivissa cambian drásticamente sus tonalidades, ruidos y colores durante el día.
Con la salida del sol, se empiezan a acomodar las terrazas de algunos restaurantes y cafés que ofrecen desayunos a los madrugadores y a los trasnochadores por igual, y el puerto se llena del bullicio de las sirenas y los motores de los barcos que atracan para llevar pasajeros a la vecina Formentera, a otras islas Baleares o hasta Barcelona y los puertos de tierra firme. Algunos comercios se aventuran a desplegar sus toldos por la mañana e intentan seducir a los primeros compradores del día, a medida que el sol avanza sobre la ciudad.


Pero al irrumpir el mediodía, las callejuelas se vuelven desiertas. Es la hora en que cierran los comercios y apenas se ve fluir la vida en ese “pueblo embrujado”. ¡Es increíble pensar que dentro de unas horas, esas calles desiertas estarán llenas de paseantes!
Después del letargo del mediodía, los comercios vuelven a abrir sus puertas lentamente, y después del atardecer, la vida urbana alcanza su máximo esplendor y se desbordan sus calles. Con la puesta del sol, cuando la mayoría de los barcos han regresado al puerto, los restaurantes y cafés se atestan de comensales y bebedores, que rumiando una ininteligible mezcla de idiomas europeos, se disponen a cenar, charlar o simplemente tomar algo después del largo día. Los negocios siguen abiertos hasta la madrugada para acoger a toda esa marea de curiosos compradores que afluye por doquier y no cesa de husmear en una oferta tan variopinta que incluye desde antiguas cerámicas hasta estrafalarias gafas de sol... ¡que se usan de noche!
La noche es puro contraste. Después de la medianoche y de la algarabía provocada por la llegada del año nuevo, los pubs son invadidos por los festejantes. Es entonces cuando los templos del baile acaban de abrir sus puertas despidiendo miles de decibelios de música desde sus altavoces. La gente parece estar en otro mundo, es absorbida por alguna fuerza mayor, que les hace ingerir litros y litros de alcohol y bailar sin parar durante interminables horas.
Una que no está muy acostumbrada, prefiere acabar la procesión de la madrugada en otros lugares con encanto, como el Ítaca. Un pequeño café concierto que pasa inadvertido entre tantos locales de moda. Era impensable que en una madrugada de fin de año, al cruzar la puerta de aquel sitio, pudieras de verdad sentirte al otro lado. Un ambiente ténue, personas relajadas conversando entre copas, y de repente, dentro de esa aparente normalidad, irumpe la caricia sonora de un piano, el lamento de un bolero cantado por una anciana, el alma de un extranjero deslizándose por un blues, "Babel" deleitándonos con una jazz session y hasta una tímida chica que vence sus miedos cantando Summer Time.

miércoles, 9 de enero de 2008
QUERIDOS PAPÁ NOEL, REYES MAGOS, HADA MADRINA, DUENDES DEL POLO NORTE, DIOS, BUDA O A QUIÉN CORRESPONDA...
Menos mal que tengo madre, padre, novio, amigo invisible y visa, porque aún puedo estar esperándoos.
Os enumero mi cosecha de estas fiestas:
COSTURERO ZARA HOME
NINTENDO DS LITE Y JUEGOS
TAZA MÁGICA
ZAPATILLAS CASA
MP3
GOLOSINAS
CALCETINES AMARILLOS
ESTUCHE BURBERRYS LONDON
SECADOR DE PELO
CONJUNTO PENDIENTES Y GARGANTILLA
MALETÍN MAQUILLAJES
ALBORNOZ ROSA
CUCHARAS ZARA HOME
SOBRECITO CON "CASH" PARA LAS REBAJAS
CONJUNTO ROPA INTERIOR OYSHO
No creo recordar nada más, pero volveré pronto, el día 16/01 es mi Santo...
jueves, 3 de enero de 2008
CARTA A PAPÁ NOEL, LOS REYES MAGOS, EL HADA MADRINA, LOS DUENDES DEL POLO NORTE, DIOS, BUDA O A QUIÉN CORRESPONDA... (parte VII)
jueves, 20 de diciembre de 2007
CARTA A PAPÁ NOEL, LOS REYES MAGOS, EL HADA MADRINA, LOS DUENDES DEL POLO NORTE, DIOS, BUDA O A QUIÉN CORRESPONDA... (parte VI)
El variadito...
COCINA AMUEBLADA
¡Ay! Quiero una ya, que sea bonita, práctica y muy fácil de limpiar, que tengo ganas de hacerle comiditas a mi gordi.

CUELLOS VUELTOS DE COLORES DE LEFTIES
Para renovar los viejecitos, ampliar la colección y porque es mi prenda imprescindible del invierno.

JERSEYS Y PARTES DE ARRIBA DE DIARIO
VAQUEROS DE ZARA
Me gustaría que fuesen como los últimos que compré. De talle medianamente alto y ligeramente acampanados en los bajos.

TODOS LOS CAPÍTULOS DE KYLE XY
FOTOS DE ESTUDIO
miércoles, 19 de diciembre de 2007
CARTA A PAPÁ NOEL, LOS REYES MAGOS, EL HADA MADRINA, LOS DUENDES DEL POLO NORTE, DIOS, BUDA O A QUIÉN CORRESPONDA... (parte IV)
Llegamos al apartado de sugerencias. Veréis, lo que quiero decir es que las fotografías son sólo orientativas, puede servir un sucedáneo.
ASPIRADOR PARA PARQUET
El uso de una aspiradora es la forma más segura y mejor de eliminar los piojos ó pelos caídos e infectados con liendres, de suelos, muebles, alfombras, sofás, etc.
MP4
No entiendo ni quiero entender estos cacharros. Tanta última tecnología me abruma. Pero si quiero escuchar la radio y mis canciones favoritas en ellos. Que sea mono, ya sabéis, como yo.

ZAPATOS
Bailarinas marrones, negras, de cuadros y unas botas de agua para chapotear un rato. Ah! Mi número de pinrrel es el 41.

